¿Qué se debe tener en cuenta para que funcione una campaña de buzoneo?
– El tipo de mensaje a difundir: La brevedad en el mensaje es fundamental ya que no sabemos cuánto tiempo va a dedicar el receptor a leerlo, y normalmente no es mucho lo que dedican. Debe ser un mensaje directo, impactante, que capte al público objetivo al que va dirigido.
– Elegir el soporte más indicado:el soporte variará según el mensaje que se piense trnasmitir: puede ser a modo de revista, folleto, panfleto, tarjetas de visita, calendarios. Si se elige el soporte adecuado para cada mensaje el impacto será mayor.
– Áreas y zonas: se debe tener en cuenta el alcance que se quiere tener. Si un supermercado local lanza una oferta tendrá que seleccionar al público objetivo de ese barrio o zona, sino la campaña perdería su efecto. Por otro lado, la cantidad real de unidades de cada soporte que se van a necesitar también debe calcularse minuciosamente.
– Tiempo y momento adecuado para realizar la acción: Si se trata de promociones no deberán estar muy seguidas o por ejemplo en verano no habrá el mismo buzoneo que en invierno cuando la gente permanece más tiempo en casa. Dependiendo de la oferta se elegirá un determinado momento. Si son ofertas de papelería para el nuevo curso habrá que buzonearlo los días previos al comienzo de las clases de los niños.